Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Problemas de escalas
- Dictados para ortografía
- Ejercicios escolares para niños de 7 años
- Actividades educativas para niños en P4
- Actividades de ciencia para niños
- Cuentos para dormir
- Actividades didacticas para tercero
- Juegos educativos para educación primaria
- Divisiones para niños
- Ilustraciones del ciclo del agua
- Actividades productivas
- Arte español
- Aprender a restar
- Ejercicios escolares para niños de 3 años
- Lagos de África
-
Resolución de problemas
EduBook Organización
- 2173 visitas
Cuando se resuelve un problema en el que aparecen medidas y, por tanto, unidades de medida, es necesario que las unidades utilizadas sean coherentes. No podemos tener dos longitudes expresadas en…
-
Teorema de Pitágoras 08
EduBook Organización
- 2109 visitas
Determina las dimensiones de un trapecio de 431 cm2 de área, teniendo en cuenta que la longitud de la altura es un tercio de la suma de las longitudes de sus bases y que la relación entre la mayor y…
-
Autoevaluación 04 - Semejanza
EduBook Organización
- 2018 visitas
Las diagonales de un rombo miden 8 cm y 14 cm. Calcula las longitudes de las diagonales de un rombo semejante al dado con razón de semejanza 1,5. La longitud de la diagonal menor es de cm, y la de la…
-
Observa el mapa siguiente en el que se muestran una serie de códigos de ...
EduBook Organización
- 1962 visitas
Observa el mapa siguiente en el que se muestran una serie de códigos de diferentes aeropuertos. Observa los segmentos que aparecen en el mapa y escoge las longitudes en … cm y … mm: BCN – SCQ: cm…
-
Autoevaluación 5 - Semejanza
EduBook Organización
- 1758 visitas
Las diagonales de un rombo miden 8 cm y 14 cm. Calcula las longitudes de las diagonales de un rombo semejante al dado con razón de semejanza 1,5. La longitud de la diagonal menor es de cm, y la de la…
-
Cambio de unidades
EduBook Organización
- 1414 visitas
El ancho de vía habitual en muchos trenes de España es de 1,668 m. ¿Cómo puede expresarse esta longitud utilizando otras unidades? Observa, en la tabla, el valor de cada cifra: Fíjate ahora cómo…
-
-
-
-
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)